APADRINAMIENTOS



CÓMO SURGE

El Proyecto de Apadrinamientos de la Asociación para el Desarrollo Integral SOL en Argentina surge como respuesta a la pobreza que afecta a muchas familias de la Zona Sur del Gran Buenos Aires. Esta circunstancia perjudica de modo especial a niños y adolescentes, más en concreto a su adecuada alimentación, a la dignidad de su vivienda y a la idoneidad de su educación. A su vez, estos menores se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad frente a ciertas lacras sociales como el alcoholismo, la drogodependencia y la delincuencia.

DOS MODALIDADES DE APADRINAMIENTO

La Asociación SOL ofrece dos formas de apadrinamiento:

- Ayuda material: La prioridad es colaborar con una familia con bajos recursos para que su hijo tenga atendidas las necesidades básicas de alimentación, higine personal, material escolar...

- Ayuda educativa: Permite a la Asociación SOL ofrecer a niños y adolescentes de familias carenciadas talleres, convivencias, visitas didácticas... para su desarrollo cultural, social y educativo.

MÁS DE 20 AÑOS DE TRAYECTORIA

Desde que el Proyecto de Apadrinamientos se inició en la Zona Sur del Gran Buenos Aires hace más de 20 años, se ha ayudado a más de 100 menores y 34 familias.

Despues de cumplir 16 años y finalizar el periodo de apadrinamiento, la mayoría de los apadrinados consiguieron el título de bachillerato y una sólida formación humana y cristiana que les facilitó su adecuada integración en la vida social y laboral. Algunos de ellos ahora son voluntarios de la Asociación SOL, ayudando igual que ellos fueron ayudados.

En muchas familias favorecidas  por el Proyecto, se puede constatar  una mejora en sus vínculos, fortalecimiento del sentido de la responsabilidad, progreso socioeconómico y crecimiento en la vida cristiana.

Esta gran labor benéfica ha sido posible gracias a la colaboración de un total aproximado de 70 padrinos y más de 100 voluntarios de la Asociación para el Desarrollo Integral SOL.


Si quiere ser parte activa de esta maravillosa aventura de solidaridad, póngase en contacto con la Asociación por cualquiera de los siguientes medios: